Ejercicios Multimedia
Multimedia: Ejercicio 2
1. ¿Qué es una imagen?
a) Una cosa que se parece a otra.
b) Un elemento que representa un objeto.
c) Un signo de materia distinta a la de los sonidos articulados, un signo visual.
2. ¿Cuál es la relación entre las imágenes y lo representado?
a) De igualdad.
b) De identidad.
c) De analogía.
3. ¿Puedes explicar cómo es el parecido de la imagen con la realidad y poner ejemplos?
4. Qué decisiones toma el que produce una imagen? Pon algún ejemplo.
5. ¿Se puede decir que las imágenes registradas por medios técnicos son siempre objetivas o, por el contrario, pueden estar manipuladas?. En el caso de estar manipuladas ¿de qué dependería o cómo se podría efectuar la manipulación?
6. Atendiendo a lo estudiado en el epígrafe titulado «Imagen e intencionalidad comunicativa» y a las imágenes que en él se comentaron, intenta efectuar un análisis comparativo entre las dos imágenes que te presentamos.
Multimedia: Ejercicio 1
1. Indica si son correctas o no las siguientes afirmaciones:
a) En la vida cotidiana recibimos los mensajes que otros, que son los que se comunican, emiten.
b) En la vida cotidiana todos nos comunicamos emitiendo y recibiendo mensajes.
c) En la vida cotidiana unas personas se comunican y otras no.
2. Indica si son correctas o no las siguientes afirmaciones:
a) En todo proceso de comunicación existen tres elementos principales: emisor, medio y mensaje.
b) En todo proceso de comunicación existen tres elementos principales: emisor, mensaje y receptor.
3. De acuerdo con lo explicado en la comunicación como proceso contesta las cuestiones planteadas en torno al siguiente supuesto:
Llegas tarde a casa a mediodía y silbas al acercarte. Tu perro te sale al encuentro dando saltos y comienza a propinarte pequeños golpes con el hocico en la pierna que, como ya sabes, es su manera de decirte que le tienes que echar de comer.
a) En el mencionado proceso de comunicación, ¿tu perro se convierte en emisor?, ¿por qué?.
b) ¿Cómo es posible que tu perro y tú se entiendan y por tanto pueden comunicarse?
c) Si tu perro pretendiese comunicarse, dando golpes con el hocico, con una persona desconocida ¿qué sucedería y por qué?
4. De acuerdo con lo expuesto en el apartado dedicado a la comunicación mediante la imagen, indica si las afirmaciones siguientes son verdaderas o falsas y explica el porqué.
a) El ser humano siempre ha estado rodeado de imágenes fácilmente reproducibles.
b) Para comunicarse hoy mediante la imagen, gracias a los avances tecnológicos, sólo es necesario emplear los instrumentos necesarios, pues basta con apretar determinados botones para que todos podamos comunicarnos usando imágenes y sonidos; las máquinas efectúan la comunicación por nosotros.
5. Intenta dar una definición (a tu manera) de lo que es el medio en el proceso de comunicación.
Siguiente: Glosario de términos que hay que recordar